20 señales de que estás en la crisis de los 20

 20 señales de que estás en la crisis de los 20

Neil Miller

Tabla de contenido

La crisis de los 20 es una época de indecisión para muchas personas, porque ha llegado el momento de tomar decisiones importantes en tu vida, tienes que marcar el rumbo de tu futuro. Esta fase es tan loca que puede empezar tanto a los 21 como a los 29 años.

Dilemas como la profesión, los estudios, las relaciones, la situación económica, todos estos y algunos hechos más forman parte de la crisis de los 20, una etapa que para algunos puede definir incluso su elección sexual, la famosa salida del armario. Así que para que identifiques si estás o no en esta crisis, aquí te presentamos algunas señales de la crisis de los 20:

1 - La indecisión de qué profesión seguir

Debemos tomar la decisión correcta para que en el futuro no nos muramos de hambre ni nos veamos obligados a convertirnos en hippies.

2 - Puede que estés contento con tu trabajo, pero sientes que algo no va bien

Cuando eres feliz en esa situación pero aún falta algo más.

3 - Te das cuenta de que el sueldo que ganas no es suficiente para vivir

Cuando llegas el día 20 del mes y se te acaba el sueldo.

4 - Casi todos tus amigos se casan, tienen hijos y tú estás solo hasta hoy

Y ni siquiera sabe si algún día querrá casarse o tener hijos.

5 - Y cuando tienes una cita, te preguntas si estás perdiendo el tiempo en esa relación

Siempre piensas que podrías estar con una persona que te hiciera más feliz.

6 - Y si llevas mucho tiempo con esa persona, ¿deberíais vivir juntos?

¿Ha llegado el momento de juntar nuestros cepillos de dientes?

7 - ¿Cómo vas a criar a un niño si apenas puedes criar a tu perro?

Y en eso te quedas preguntándote en qué se convertiría tu hijo.

8 - ¿Recuerdas que tu madre a tu edad ya tenía coche, hijos y se ocupaba de la casa?

Y aún no sabes lo que quieres en la vida.

9 - Siente que se está haciendo mayor y cree que debe comportarse como los ancianos

Y cuando ves a gente más joven que tú pasando por situaciones por las que tú ya has pasado, entonces sientes de verdad que te estás haciendo viejo.

10 - ¿Cómo puedo tener 20 años y seguir teniendo granos?

Parece que cuanto mayor te haces, más grandes son los granos.

11 - Tienes poco más de 20 años y ya tienes el pelo blanco

Imagina cuando llegues a finales de los 30, principios de los 40.

12 - Cuando los hijos de tus amigos te llaman tío/tía

Ay, que te llamen tía/tío sí que te hace pensar que te estás haciendo mayor.

13 - Te preguntas cómo la gente viaja tanto y tú apenas tienes dinero para ir al pueblo de al lado

Juntas dinero todo el año para viajar en Nochevieja y tus amigos están cada semana en algún lugar del mundo al que crees que nunca podrás ir.

14 - Cómo la gente tiene un CV jodido y tú ni siquiera has terminado la universidad

Tus amigos ya tienen trabajo y tú ni siquiera has hecho prácticas.

15 - Cómo tus amigos viven solos y tú no tienes dinero ni para comprar pan

Y mucho menos para salir todos los fines de semana.

Ver también: 7 datos inquietantes sobre Anubis, el dios egipcio de la muerte

16 - Presión de tus padres para que te cases

Además de la presión de tus padres, está la presión de los abuelos, las tías, los primos...

17 - Cómo tus amigos que viven solos cocinan tan bien y tú no sabes ni hacer una mezcla

Y tus fideos instantáneos se ven terribles.

Ver también: Los 7 embarazos más largos del reino animal

18 - Te sientes mal porque ves que la gente cuelga fotos en la discoteca y no te apetece ni ir a la esquina de tu casa

Y cuando sales y ves que no es tan bueno como antes.

19 - Cuando la resaca deja de serlo y se convierte en una especie de enfermedad

No importa cuánto bebas, al día siguiente no eres nadie.

20 - Y crees que esta crisis de los 20 sólo te pasa a ti

Pero en realidad les pasa a casi todos sus amigos.

Si te identificas con muchas de estas señales, ten cuidado, la edad se acerca.

Neil Miller

Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.