7 cosas que no sabías sobre Aristóteles

 7 cosas que no sabías sobre Aristóteles

Neil Miller

A lo largo de nuestra historia han surgido varias almas geniales que acabaron cambiando para siempre el curso de nuestra historia gracias a sus descubrimientos. Hay quien dice que en la Tierra aún no ha pisado alguien tan inteligente y brillante como Aristóteles. El filósofo griego hizo muchos descubrimientos importantes en diversos campos de la filosofía.

Desde ciencias hasta temas como ética, política, poesía, música, teatro, metafísica, entre otros, trató el filósofo en sus obras. Pensando en eso, y en su importancia para la historia, hoy traemos algunas cosas sobre Aristóteles que tal vez no sepas ¡Compruébalo!

1 - Fue criado por su hermana

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Grecia. Formaba parte de la nobleza, como su padre Nicómaco, que ejercía de médico en la corte del rey Amasio III de Macedonia. Sus padres murieron cuando el filósofo era aún un niño. Su hermana, Arimneste, junto con su marido, Proxeno de Atarneo, se convirtieron en sus tutores hasta que alcanzó la mayoría de edad.

2 - Aprender de los mejores

A los 17 años, Aristóteles ingresó en la Academia de Platón y pasó 20 largos años absorbiendo todos los conocimientos posibles con algunos de los mejores maestros de Grecia. El filósofo fue uno de los mejores alumnos de su maestro más aventajado, Platón.

3 - Los escritos de Aristóteles

Se cree que el filósofo compuso unas 200 obras, pero sólo 31 de ellas han llegado hasta nuestros días, entre las que se incluyen trabajos teóricos sobre los animales, la cosmología y la búsqueda de la comprensión de la existencia. Algunas de sus obras prácticas son investigaciones sobre la naturaleza del florecimiento humano a nivel individual, familiar y social, y otras obras examinan laproductividad humana.

4 - Los caminos de su trabajo

La obra del filósofo comprende una colección de diálogos, observaciones científicas y trabajos sistemáticos de sus discípulos Teofrasto y Neleo. Los escritos de Aristóteles se llevaron posteriormente a Roma, donde fueron utilizados por los eruditos.

5 - La primera gran biblioteca del mundo

Ver también: 10 imágenes que te mostrarán la diferencia entre fotos amateur y profesionales

En el año 335 a.C., Aristóteles fundó la primera escuela filosófica, conocida como Liceo, también llamada Escuela Peripatética. Las clases se impartían en sesiones de mañana y tarde. El Liceo albergaba una colección de manuscritos que fue considerada una de las primeras grandes bibliotecas del mundo.

6 - Un gran profesor

Ver también: ¿Qué son los perfiles yogi.mp4 y haqnii que todo el mundo etiqueta en Instagram?

Alejandro Magno fue alumno de Aristóteles y habría comenzado su instrucción en el año 343 a.C. Además de las enseñanzas, también recibió muchos consejos de su maestro. Otros alumnos de Aristóteles fueron Ptolomeo y Casandro, que más tarde se convirtieron en reyes.

7 - Disección de animales

Aristóteles siempre tuvo ideas muy interesantes y siempre se le ocurría una nueva forma de estudiar el mundo. Anotaba todo lo que veía y hacía sus observaciones. En su afán por comprender mejor el reino animal, Aristóteles empezó a diseccionarlos, lo cual era una práctica nueva en aquella época.

Chicos, ¿qué os ha parecido el artículo? Dejad vuestra opinión en los comentarios y no olvidéis compartirlo con vuestros amigos.

Neil Miller

Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.