7 cosas que no sabías sobre los Caballeros de la Mesa Redonda

 7 cosas que no sabías sobre los Caballeros de la Mesa Redonda

Neil Miller

Seguro que conoce la historia del rey Arturo, ¿verdad? Ya sea por las diversas películas que han contado su historia o por las diversas leyendas sobre él que se han contado en todas las culturas durante siglos. Aunque la historia del gran rey de Gran Bretaña es muy interesante, aún no se ha demostrado si se trata de una leyenda o si es realmente cierta. Ningún historiador ha podido demostrarlo,Pero, independientemente de ello, la leyenda de Arturo no carece de importancia cultural. Y entre todas las historias que envuelven a este rey, una de las que más llama la atención y despierta la curiosidad es la del Rey Arturo y sus Caballeros de la Mesa Redonda.

Si conoces aunque sea un poco la historia de Arturo, sabrás quiénes eran estos Caballeros. Según la leyenda, los Caballeros de la Mesa Redonda eran los hombres elegidos de la más alta orden de Caballería en la corte del Rey Arturo en el Ciclo Artúrico. La Mesa Redonda, en torno a la cual se reunían, fue creada en este formato específico, precisamente porque no tenía cabeza. Así, representando laEcha un vistazo a las siguientes 7 cosas que no sabías sobre los Caballeros de la Mesa Redonda.

El reproductor de vídeo se está cargando. Reproducir Vídeo Reproducir Saltar Retroceder Silenciar Tiempo actual 0:00 / Duración 0:00 Cargado : 0% Tipo de emisión LIVE Seek to live, currently behind live LIVE Tiempo restante - 0:00 1x Tasa de reproducción
    Capítulos
    • Capítulos
    Descripciones
    • descripciones desactivadas , seleccionadas
    Subtítulos
    • subtítulos desactivados , seleccionado
    Pista de audio
      Pantalla completa Picture-in-Picture

      Se trata de una ventana modal.

      No se ha encontrado ninguna fuente compatible para este soporte.

      Inicio de la ventana de diálogo. Escape cancelará y cerrará la ventana.

      Ver también: 7 curiosidades sobre los hijos de Odín Color del textoBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityOpaqueSemi-Transparent Color del fondo del textoBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityOpaqueSemi-TransparentTransparent Color del fondo del área de subtítulosBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityTransparentSemi-TransparentOpaque Tamaño de fuente50%75%100%125%150%175%200%300%400%Text Edge StyleNoneRaisedDepressedUniformDropshadowFontFamiliaProportional Sans-SerifMonospace Sans-SerifProportional SerifMonospace SerifCasualScriptSmall Caps Restablecer todos los ajustes a los valores por defecto Hecho Cerrar diálogo modal

      Fin de la ventana de diálogo.

      1 - La aparición del séquito

      Ver también: ¿Qué les gusta a los bebés cuando están dentro de la tripa?

      Tras establecer la paz en su reino, el rey convocó a sus mejores caballeros para que formaran parte de su séquito. Para evitar conflictos entre sus seguidores, el rey creó una gran mesa redonda. La idea era que la mesa redonda los pondría a todos al mismo nivel. Y así nació el séquito de los Caballeros de la Mesa Redonda.

      2 - Menciones en la historia

      Como decía al principio, el gran problema al hablar del rey Arturo y sus historias es saber realmente qué es leyenda y qué es verdad. Pero una cosa es un hecho: tanto el rey como sus caballeros fueron mencionados innumerables veces en diversos libros durante la Edad Media e incluso después. Por no hablar de la tradición oral de transmisión de los relatos sobre el legendario rey y su séquito de caballeros.

      3 - Libros

      Entre los diversos libros en los que se menciona al rey y su caballería, cuatro de ellos se consideran los más importantes. Si quieres saber más sobre la historia del rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda, lee estos libros. El primero es Historia de los Britanos, escrito en el siglo IX, y Anales de Cambria, un libro escrito en el siglo X. La Historia Regum Britanniae, de Geoffrey de Monmouth, escrita en eldel siglo XII, es también uno de los principales, al igual que Lancelot, el Caballero del Carro.

      4 - Caballero fiel

      Aunque todos los Caballeros de la Tabla Redonda tenían el mismo papel e importancia dentro del séquito, hubo uno que destacó por su lealtad a su rey. Sir Lancelot del Lago fue el más leal de los caballeros de Arturo y participó en la búsqueda del Santo Grial. No se sabe mucho sobre su origen, pero las leyendas dicen que fue un bebé robado por un hada del agua.

      5 - Los 12 Jinetes

      Había 12 Caballeros de la Tabla Redonda. Para ser elegidos para formar parte del séquito del rey, estos hombres debían ser puros de corazón y vivir según los preceptos cristianos: Kay, Lancelot, Gaheris, Bedivere, Lamorak de Galis, Gawain, Galahad, Tristan, Gareth, Percival, Boors y Geraint.

      6 - El reto

      En una de las reuniones de los caballeros, éstos tuvieron una visión del Santo Grial, la copa que Jesucristo habría utilizado en la Última Cena. A partir de ese momento, comienza el reto más difícil jamás planteado a los caballeros: encontrar el objeto sagrado. Sólo tres de ellos consiguieron el objetivo, Boors, Percival y Galahad.

      7 - Leyenda

      Es muy probable que el Rey Arturo nunca existiera. Sin embargo, si realmente vivió, los historiadores están casi seguros de que no habría creado una cofradía como la Mesa Redonda. Así pues, aunque en parte la historia de Arturo sea cierta, lo más probable es que no existiera un séquito de caballeros.

      ¿Conocías la historia del rey y sus caballeros? Cuéntanosla en los comentarios y compártela con tus amigos.

      Neil Miller

      Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.