7 maneras de decir lo que quieres sin parecer grosero

Tabla de contenido
Hay quien dice que las personas educadas y éticas se están convirtiendo en una rareza en medio de nuestra sociedad. También hay quien dice que no compensa ser educado, ya que las personas así sólo sufren a manos de los "listos".
Bueno, el hecho es que no hay ventajas en ser grosero. Hay casos aislados en los que una persona es grosera sin la intención, tal actitud es el resultado de un malentendido o la falta de auto-conocimiento. Ser educado es una cosa, no ser grosero es otra muy distinta. Por suerte para nosotros, los comportamientos inapropiados pueden ser suavizados para que la gente no tenga una mala impresión de ti.Bueno, pensandoEn este artículo, en Fatos desconhecidos trajimos a nuestros lectores 7 maneras de decir lo que quieres sin sonar grosero. Compruébalo:
1 - Controle el tono de su voz
Tienes que ser consciente de cómo puede sonar el sonido de tu voz a los demás. Aunque tengas que hacer una pausa de unos segundos, mantén un tono de voz tranquilo, con un volumen y una velocidad suaves para no parecer grosero o que estás irritado. Un consejo muy útil es también evitar hablar demasiado rápido. Cuando una persona se siente incómoda o nerviosa, tiende a acelerar la pronunciación de las palabras.Esa actitud sólo empeora la vergüenza.
2 - Tener empatía
La empatía es una característica humana muy importante. Puede demostrar que eres educado y considerado con la gente. Preocuparse y comprender el punto de vista de la persona que te escucha es muy importante. Mostrar sentimientos sin duda hará que la persona se sienta más segura.
3 - Sé modesto
Ser modesto es una virtud propia de las personas educadas. Las personas egocéntricas piensan tanto en sí mismas que acaban pasando por maleducadas. Es algo sencillo, pero puede acabar pasando desapercibido. Para evitarlo, intenta ver las cosas desde la perspectiva de la persona que te habla.
4 - Dejar hablar a la otra persona
Aunque tengas información que cambiará a toda la humanidad, es importante dejar hablar a la otra persona. La regla de la buena convivencia dice que hay que escuchar a la otra persona cuando hay un diálogo. Hablar sin parar puede ser de muy mala educación. Todo el mundo quiere expresar lo que siente, y la gente puede sentirse avergonzada si no tiene derecho a hablar.
5 - Algunos gestos pueden ser groseros
Es fácil identificar a alguien que está nervioso, porque su cuerpo lo demuestra. Tus palabras pueden ser las más educadas, pero tu expresión corporal te delata. Por ejemplo, cruzar los brazos puede hacerte parecer más agresivo, asustando a la persona que te está escuchando.
6 - Tener en cuenta los sentimientos de los demás
Tómatelo con calma con las personas que tienen los sentimientos a flor de piel. La sensibilidad emocional puede considerarse una cualidad, pero requiere una atención especial para que nadie salga herido. Así que ten cuidado con las bromas o cualquier cosa que pueda molestar a la persona que te escucha.
7 - Sé muy educado
Quien quiera dar la impresión de ser una persona amable debería invertir en esa postura. Ser amable y cortés debería formar parte de ti y no ser sólo una pretensión. Interpretar a un actor no te llevará a ninguna parte, ya que en algún momento dejarás de ser ese personaje. Si actúas con bipolaridad la gente pensará que eres falso.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Alguna vez has sido maleducado? Comenta y no olvides compartirlo con tus amigos, recuerda que tus comentarios son siempre muy importantes.
Ver también: 7 películas nacionales de los 90 que debe ver