¿Comes alimentos que han pasado las hormigas? ¡Ten cuidado!

 ¿Comes alimentos que han pasado las hormigas? ¡Ten cuidado!

Neil Miller

Cuando matamos una cucaracha y la dejamos allí en el suelo, ¿quién más que nosotros podría sacarla? Exactamente ellas, las hormigas. "Si una cucaracha muerta dejada en el suelo de la cocina desaparece de un día para otro, probablemente se la llevaron las hormigas. Esto demuestra que las hormigas son insectos muy peligrosos", afirma el biomédico Roberto Martins Figueiredo, conocido como Dr. Bactéria.

Ver también: 7 extrañas explicaciones antiguas de los fenómenos naturales

¿Y quién de vosotros no se ha comido nunca una galleta y antes de soplar sobre ella para sacar una sola hormiga que había encima? ¿O simplemente ha abierto el papel de un caramelo, ha encontrado una hormiga y aún así se ha comido el caramelo? Hay varias situaciones en las que podemos encontrar hormigas, y cualquier migaja que quede será motivo para que las hormigas se reúnan.

El Dr. Roberto afirma que, aunque se consideran inofensivas para algunas personas, la ruta de las hormigas en busca de alimento incluye los destinos más excéntricos, como heces, heridas, escupitajos, restos de vertederos e incluso animales muertos. Al pasar por estos lugares, transportan los más diversos tipos de microorganismos nocivos, principalmente bacterias, hongos y virus. Una sola hormiga puedecausan enfermedades como la gripe, la tuberculosis, las lombrices e incluso la lepra, así como intoxicaciones alimentarias, vómitos y diarreas. Por tanto, debes saber que la hormiga es un gran vector de enfermedades infecciosas.

Ver también: 8 mujeres barbudas que desafiaron los cánones de belleza de su época

Un estudio publicado en la revista Journal of Health and Biology cuestiona que las hormigas, insectos de gran movilidad que se desplazan hasta tres centímetros por segundo, puedan transportar diversas bacterias en sus patas. El estudio buscó bacterias en las patas de estos insectos en entornos hospitalarios y encontró siete patógenos diferentes: "Las bacterias Enterobacter sp., Acinetobactersp., Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus coagulasa negativo (SCoN), Shigella sp, Serratia sp. y Klebsiela sp. en todos los sectores investigados".

Otro estudio realizado en 2010 y publicado en Neotropical Entomology, señala que además de las bacterias que transportan las hormigas en los hospitales, pueden estar asociadas a diversos tipos de molestias como rechazo psicológico, irritaciones y lesiones cutáneas, y en ocasiones pueden falsear los resultados de laboratorio al pasar de una placa de Petri a otra, lo que da lugar a diagnósticos erróneos.

Si una cucaracha pasa junto a un alimento, la gente deja de comerlo, pero si una hormiga pasa junto a un alimento, la gente lo ignora y se lo come. Sin embargo, las hormigas conllevan un riesgo aún mayor que las cucarachas, ya que cuando una cucaracha muere, las hormigas hacen el trabajo de recoger sus restos, como ya hemos mencionado.

Para evitar los riesgos que las hormigas pueden traer a nuestra salud, Fatos desconhecidos te dará algunos consejos, ahí van: mantén la cocina siempre limpia, aplica agua y detergente con una jeringa en los agujeros por donde salen las hormigas, cubre los huecos con pastilla de jabón, cuelga ramas secas de ruda en los armarios, cáscara de limón o clavo empapado en alcohol para alejar a las hormigas de la cocina y mantener la cocina limpia.Ahora bien, si la infestación es más grave, el mejor consejo es contratar a especialistas en el control de plagas de insectos.

¿Ha oído hablar de los peligros que pueden acarrearnos las hormigas? ¡Coméntelo!

Neil Miller

Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.