¿Cuál es el material más afilado que existe?

Tabla de contenido
¿Alguna vez te has parado a pensar cuál sería el material más afilado del mundo? ¿Algo tan afilado que se pudiera utilizar para "cortar" cosas nunca antes imaginadas? ¿Algo con propiedades legendarias? ¡Este material existe de verdad! A menudo pensamos que basta con que un cuchillo esté lo suficientemente afilado para cortar cualquier cosa, pero la física no funciona así. El corte es algo que ocurre a "nivel atómico" y porentender por qué un material tiene más corte que otros, debemos comprender estos conceptos.
Ver también: ¿Qué le ocurre a una persona cuando se pone hielo y sal en la mano?Hoy Fatos desconhecidos te trae un artículo sobre, bueno... ¡cortar! Puede parecer algo simple y trivial, pero hay toda una ciencia detrás. La próxima vez que te cortes con un papel, además de sentir mucho dolor (y digo dolor), sabrás por qué ha ocurrido. Si un trozo de papel puede causar tanto "horror", entonces ¿cuál es el material más afilado que existe?
¿Qué es el "corte"?
Hay varios factores para entender lo que hace un "buen corte". A menudo pensamos que todo depende del objeto que se está cortando, su finura y el material del que está hecho. Sin embargo, otro gran factor es el objeto que se está cortando. Debemos tener en cuenta que el corte se realiza por la fricción de un material. El corte rompe los enlaces atómicos de un material. En este caso, cuanto másdelgada, pero fácil será esta tarea, pero también dependerá del material.
Ver también: Estos son 14 mangas tan terroríficos que creerás que son del mundo realPara entenderlo mejor, si coges una cuchilla y golpeas un tomate, probablemente quedará "aplastado" y tu cocina será un desastre. Sin embargo, con una hoja de papel, puedes conseguir un efecto de corte mucho más preciso. Esto se debe a la fricción.
La cuchilla aprovecha la velocidad del impacto pero tiene poca fricción, por lo que los carniceros la utilizan con la carne y los huesos. La superficie del tomate, en cambio, es lisa y no tiene resistencia al impacto. La hoja de papel es capaz de crear más fricción y cortar más fácilmente con el deslizamiento.
¿Qué tal algo puntiagudo?
Si la idea de cortar es separar los enlaces del átomo, imagínese utilizar una aguja del tamaño de un átomo. Pues eso es más o menos lo que hicieron los científicos de IBM. En 1986, un equipo de IBM inventó el microscopio de efecto túnel... Ganaron el Nobel por ello.
Se llama microscopio porque con él se puede obtener una imagen. Lo realmente impresionante es que este aparato puede separar átomos individuales con una "aguja", ¡lo que lo convierte en la "cosa" más afilada jamás fabricada! Al fin y al cabo, es una aguja del tamaño de un átomo.
...Y en la naturaleza, ¿cuál es el objeto más afilado?
Para ir al grano, el objeto más afilado de la naturaleza es la obsidiana. La obsidiana es vidrio volcánico, que al ser expulsado, se enfría tan rápidamente que no se forman estructuras cristalinas. La formación de estas estructuras es común en la roca normal, pero debido a la ausencia de ellas en la obsidiana... Cuando se rompe, puede crear un filo muy fino. ¿Cómo de fino? digamos que de la finurade una molécula.
No es de extrañar que los aztecas fabricaran armas con obsidiana, aunque eran menos resistentes que el acero español, ¡pero bastaba un corte para hacer un daño mortal! Hay historias que cuentan que los macuahuitl (un tipo de "espada" azteca) ya había cortado la cabeza de un caballo. Hoy en día, el material se utiliza en bisturíes capaces de realizar cortes ¡superprecisos! Hay quien se atreve incluso a decir que cortar con un bisturí de obsidiana permite una recuperación mucho más rápida y eficaz. ¿La razón? Pueden cortar entre moléculas.
¿Qué te ha parecido este artículo? Deja tus comentarios y hasta la próxima.