El detective de Madeleine McCann comenta las afirmaciones de una joven que dice ser la niña

Tabla de contenido
La desaparición de Madeleine McCann, una niña británica que desapareció cuando tenía tres años durante las vacaciones que pasaba con sus padres en un pueblo de Praia da Luz, en el Algarve (Portugal), es uno de los casos más intrigantes del mundo. El caso ocurrió en 2007 y aún hoy sigue resonando.
El caso ha vuelto a los medios de comunicación recientemente porque una joven polaca, que se identifica como Julia, se ha hecho una cuenta de Instagram en la que publica pruebas que demuestran que ella sería, en realidad, Madeleine McCann. El perfil de Instagram de la chica es @iammadeleinemccan y en él la joven publica fotos, vídeos y cuentas en las que asegura ser la niña desaparecida en 2007.
La cuenta ya tiene más de un millón de seguidores y por ello el caso se ha hecho viral en las redes sociales.
Ver también: Averigua si tienes TOC con sólo mirar unas fotografíasAlegaciones

Aventuras en la historia
"Primera razón... No recuerdo la mayor parte de mi infancia, pero mi primer recuerdo es muy fuerte y se trata de vacaciones en un lugar cálido donde había una playa y edificios blancos o muy claros con pisos. Recuerdo que vi tortugas en la playa era la pequeña bahía, por lo que recuerdo, vi tortugas en ese momento y había otros niños y trataban de tocar las pequeñas tortugas. No veomi familia en este recuerdo", escribió en uno de los mensajes.
Ver también: ¿Dónde está el chico que dijo que venía de Marte?Para probar, o desmentir, los relatos de Julia, los padres de Madeleine aceptaron someterse a una prueba de ADN. Además, un detective que ya ha trabajado en este caso de desaparición también ha analizado los relatos de la joven.
Según el detective privado español Francisco Marco, "sin conocer los detalles en profundidad, para mí no tiene sentido, no creo que sea ella".
En cuanto las cuentas de Julia comenzaron a viralizarse en las redes sociales, la joven empezó a sufrir ataques, por lo que realizó una emisión en directo para defenderse.
"Puedo decir... Gracias por el apoyo, a esta gente que me ha apoyado y... joder* a la gente que me ha hecho llorar. Siento tener que hacer esto, pero decirme que debería morir es una auténtica locura. No está bien", dijo.
Esperanza

i24noticias
Como se ha dicho, el caso Madeleine es uno de los más famosos e intrigantes del mundo, entre otras cosas porque, incluso después de 16 años, nunca se ha resuelto. A pesar del tiempo transcurrido, los padres de la niña no han perdido la esperanza. El año pasado declararon en una entrevista que aún tienen esperanzas de encontrar a su hija. Quizá por eso han accedido a realizar una prueba de ADN a esta joven polaca.
La declaración de los padres de Madeleine se produjo un día después de que la justicia portuguesa inculpara a un hombre en Alemania. "Aunque la posibilidad es remota, no hemos perdido la esperanza de que Madeleine siga viva y de que la encontraremos", escribieron Kate y Gerry McCann en un comunicado.
Además, los padres de la niña también señalan que el sospechoso "aún no ha sido acusado de ningún delito específico relacionado con la desaparición de Madeleine".
Desaparición de Madeleine

El pueblo
Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007, cuando la familia McCann se encontraba de vacaciones en Portugal por primera vez. La noche de su desaparición, los padres de Madeleine habían ido a cenar con unos amigos a un hotel y dejaron a la niña y a sus hermanos durmiendo en su habitación.
Según los padres de la niña, cada 20 ó 30 minutos iban al dormitorio para comprobar si todo iba bien. Hacia las diez de la noche, Kate McCann fue al dormitorio y cuando llegó, su hija ya no estaba en la cama y la ventana del dormitorio estaba entreabierta.
La madre de la niña volvió al restaurante y les dijo que Madeleine ya no estaba en su habitación y que había desaparecido. Los padres la buscaron en el piso y en todo el hotel, pero no encontraron nada. Después, llamaron a la policía.
La policía consideró que se trataba de un secuestro, pero no encontró pistas ni rastros que apuntaran en esa dirección o condujeran a la posibilidad de descubrir el paradero de Madeleine.
Como resultado, la desaparición de la niña se ha convertido en la más famosa del mundo y sigue sin resolverse.
Tras 14 años de polémicas investigaciones y la exoneración de los padres, Gerry y Kate McCann, la justicia portuguesa cerró el caso en 2008. Sin embargo, cinco años después se reabrió debido a "nuevos elementos". Y hasta junio de 2020 el caso no había tenido ningún avance.
Fuente: Aventuras en la Historia, R7
Imágenes: Aventuras de la Historia, i24news, The People