Este es el verdadero significado de la estrella de cinco puntas y este es su misterioso origen

Tabla de contenido
Una estrella suele estar rodeada de un gran simbolismo, independientemente del número de puntas que tenga. A menudo se la considera un símbolo místico y a veces se la asocia erróneamente con rituales satánicos, brujería, magia negra y cosas por el estilo. Por ejemplo, es posible que hayas oído a alguien decir que la pentagrama (cinco puntas) es un símbolo que representa a los satánicos o al mismísimo diablo. Pero, ¿es esto realmente cierto?
Es cierto que la estrella de cinco puntas tiene connotaciones muy diversas. Aunque se la considera muy poderosa, lo cierto es que no se sabe mucho sobre sus orígenes. Pero lo cierto es que no siempre se la ha relacionado con nigromancia (arte de comunicarse con los muertos) y otros rituales similares. Su significado puede ser más sorprendente de lo que imaginamos.
Significado
Como hemos dicho antes, no hay certeza sobre sus orígenes, pero algunos hechos históricos que lo rodean son realmente sorprendentes. Empezando por su relación con el Proporción áurea que acabó animando a varios matemáticos a investigar más a fondo sobre el tema.
Por otra parte, tiene una gran importancia en diversas culturas de todo el mundo y no se asocia necesariamente a algo maligno, por lo que siempre es importante conocer todos, o al menos la mayoría de los enfoques que se han dado a un símbolo tan popular.El primer uso del pentagrama conocido por nosotros, fue identificado en el Mesopotamia Se puede encontrar en varias piezas de cerámica y, según los expertos, se consideraba una fuerza divina que se extendía por todo el mundo. Era una fuerza relacionada principalmente con la naturaleza.
También apareció por la tierras druídicas representando para los celtas paganos el poder natural que correspondían a las cinco corrientes fluviales y también a los cinco sentidos a través de los cuales podían adquirir conocimientos. Para los Religión hebrea la estrella de cinco puntas aparece en el libros del Pentateuco y representa la verdad.
Mientras tanto, para los hindúes y budistas, el símbolo suele aparecer en el arte tántrico, representando la perfección. Por no hablar de que la estrella con una sola punta hacia arriba podría seguir representando la superioridad humana. La punta superior representaría a la humanidad, mientras que las otras representarían los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego y aire. Se puede decir que al menos hasta el Inquisición Un símbolo así siempre ha significado algo positivo.
Pentagrama sobre perspectivas ocultistas
Al llegar la Edad Media, se produjeron muchas transiciones y ni siquiera se perdonó la estrella de cinco puntas. La idea de que representaba las cinco llagas de Jesucristo acabó dejándose de lado. Se adoptó entonces como símbolo pagano asociado también al satanismo. Fue en un intento de purgar a las brujas cuando el pentagrama acabó adquiriendo por primera vez un simbolismo negativo.Se utilizaba en forma invertida, que representaba el mal.
De este modo, el símbolo fue apareciendo cada vez más a lo largo de la historia. Varios movimientos interesantes lo adoptaron y algunos de ellos, ya se lo pueden imaginar. El Masonería En el Cábala también puede encontrarse como símbolo vinculado a la naturaleza de Dios, la moral y también las verdades humanas.
Ya en 1966, Anton LaVey decidió fundar la iglesia de satanás Con el pentagrama aparece también la figura de la cabra, para marcar el movimiento.
En conclusión, se trata de un símbolo que siempre ha caminado de la mano de la humanidad, donde ha pasado por transiciones y mutaciones, adaptándose a las personas y a sus conocimientos. En general, los hombres tienen la costumbre de utilizar los símbolos según sus intereses. Por eso surgen tantas confusiones. Algo que para ti puede significar una cosa, puede no tener el mismo significado para un amigo, por ejemplo.
Chicos, ¿qué os ha parecido? ¡Compartid vuestras ideas con nosotros en los comentarios!
Ver también: ¿666, 777 o 616? ¿Cuál es el número de la bestia?