Los 7 embarazos más largos del reino animal

Tabla de contenido
Una madre es lo mejor del mundo. Todos se lo debemos todo a ellas, al fin y al cabo, sin ellas ni siquiera estaríamos aquí. Sin menospreciar el papel del padre, ni mucho menos, porque sin él tampoco estaríamos aquí, pero lo cierto es que son las madres las que nos llevan en su vientre durante unos nueve meses hasta que dan a luz. Durante la gestación, las hembras pasan por una serie de dificultades y cambios físicos y emocionales,Sin duda, no es un periodo fácil.
En el caso de las madres humanas, el periodo de gestación es relativamente corto, si se compara con otras especies del reino animal. Salvo en los casos de parto prematuro, la gestación humana dura nueve meses. Pero este periodo puede considerarse poco tiempo, si se tienen en cuenta los embarazos de otras especies que duran casi dos años. Así es, imagínese, dar a luz a un bebé durante 21 meses... Sin duda,Por suerte, los humanos no somos así. Echa un vistazo a los siguientes 7 embarazos más largos del reino animal.
1 - Camellos
Las gestaciones de los camellos pueden durar de 13 a 14 meses, es decir, unos 410 días, mucho tiempo, ¿no? Otros camélidos, como las llamas, también tienen largos periodos de gestación, pero son un poco más cortos que los camellos, unos 330 días.
2 - Jirafas
Las jirafas también tienen gestaciones largas, de entre 400 y 460 días, es decir, 13 o 15 meses. Sin embargo, aun siendo el animal terrestre más alto del mundo, la madre jirafa da a luz de pie, es decir, el bebé necesita estar preparado para una larga caída, justo al nacer. Una curiosidad, sobre el parto de las jirafas, es que la caída es precisamente lo que hace explotar el saco embrionario.
3 - Rinocerontes
Debido a su tamaño, los rinocerontes también tienen un largo periodo de gestación. 450 días de gestación, es decir, 15 meses. Y esto se convierte en un gran reto, para reponer la población de la especie. Actualmente, las cinco especies de rinocerontes están en peligro o son vulnerables, y tres de ellas se consideran en peligro crítico.
Ver también: 7 aterradoras verdades sobre la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de los océanos4 - Ballenas
Las ballenas son conocidas por su inteligencia, su compleja sociedad y su personalidad pacífica, por lo que no es de extrañar que estos animales cuiden especialmente de sus crías. Aunque todas las especies de ballenas tienen periodos de gestación diferentes, las orcas son las que tienen el periodo más largo, y llevan a sus crías hasta 19 meses.
5 - Elefantes
Entre los mamíferos, los elefantes tienen el periodo de gestación más largo. Las elefantas madre llevan a sus crías durante casi dos años antes de dar a luz. Al ser el animal terrestre vivo más grande y el cerebro más grande del mundo, los elefantes necesitan mucho tiempo para desarrollar a sus crías en el útero.
6 - Tiburones
A diferencia de la mayoría de los peces, los tiburones son criadores selectivos, lo que significa que producen un pequeño número de crías bien desarrolladas. La duración de la gestación de un tiburón varía mucho según la especie. El tiburón peregrino, por ejemplo, puede gestar una cría hasta tres años, mientras que el tiburón picudo puede esperar 3,5 años para dar a luz.
7 - Antas
Los tapires pueden parecer el resultado de un cruce entre un cerdo y un oso hormiguero, pero en realidad están más emparentados con los caballos y los rinocerontes. Y al igual que estos animales, también comparten un periodo de gestación igual de largo. Una cría de tapir nace después de 13 meses en el vientre de su madre.
Cuéntanoslo en los comentarios y compártelo con tus amigos.
Ver también: 7 dinosaurios voladores más mortíferos que dominaron los cielos