Los 7 mayores felinos prehistóricos

Tabla de contenido
Es difícil imaginar que hace millones de años hubiera tantos animales diferentes y gigantescos en la Tierra. Tenemos la simple idea formada de que los dinosaurios eran los depredadores más horripilantes y temibles, pero no era exactamente así.
Antes de que el hombre estuviera en la cima de la cadena alimenticia, los félidos, o gatos, eran los depredadores más exitosos y poderosos en la mayor parte del mundo. Hoy en día, grandes felinos como tigres, leones y leopardos causan gran admiración y temor en sus presas. Pues bien, en Fatos Desconocidos hemos separado a los 7 felinos prehistóricos más grandes. Échales un vistazo:
Ver también: 7 curiosidades sobre Super Shock que probablemente no sabías1 - Geisha gigante
Este felino pesaba entre 120 y 150 kg. Era tan grande como una leona africana y tenía colmillos más grandes. Estaba adaptado para correr a gran velocidad. Se argumenta que podía ser más rápido que un leopardo. Según algunos estudiosos sería más lento, debido a su peso.
2 - Xenosmilus
Xenosmilus es un pariente del muy temido dientes de sable, pero a diferencia de sus primos, no tenía colmillos largos, tenía dientes más cortos y gruesos. Todos sus dientes tenían bordes dentados para cortar carne, y eran más parecidos a los dientes de un tiburón o de un dinosaurio carnívoro. Este era un felino muy grande para los estándares actuales, pesaba unos 350 kilos. Eran tangrande como los leones y tigres machos adultos y era mucho más robusto, con patas cortas pero muy fuertes y un cuello muy fuerte.
3 - Jaguar europeo
Nadie sabe con certeza cómo era esta especie. Los estudiosos creen que debió de parecerse mucho al jaguar actual. Los fósiles hallados en África Occidental recuerdan mucho a esta especie. Independientemente de su aspecto, era un depredador natural, con un peso de unos 210 kilos o más. Probablemente se encontraba en la cima de la cadena alimentaria en Europa.
4 - León cavernario
El león de las cavernas podía llegar a pesar hasta 300 kilos. Fue uno de los depredadores más peligrosos y poderosos durante la última Edad de Hielo en Europa, y ya no hay pruebas de que fuera temido, sino más bien quizás adorado por los humanos prehistóricos. Se han encontrado abundantes pinturas rupestres y algunas figurillas que representan al león de las cavernas. Curiosamente, en ellas se muestra al animal sin tenerninguna melena alrededor del cuello, como los leones actuales.
5 - Homoterio
También conocido como "gato cimitarra", fue uno de los felinos más peligrosos de la prehistoria, encontrándose en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y África. Era un felino de fácil y rápida adaptación. Sobrevivió durante cinco millones de años, hasta su extinción hace 10.000 años. Al parecer, el Homotherium era un cazador adaptado a una alimentación rápida y activa, principalmente durante el día,por lo que evitó la competencia con otros depredadores nocturnos.
6 - Machairodus Kabir
Machairodus tenía unas proporciones enormes y una larga cola. Hay estudiosos que afirman que esta criatura fue uno de los felinos más grandes de todos los tiempos, con un peso medio de 490 kilos o incluso más, "siendo del tamaño de un caballo". Se alimentaba de elefantes, rinocerontes y otros grandes herbívoros habituales en la época.
7 - León americano
El león americano es probablemente el felino más conocido de toda la prehistoria. Vivió tanto en las regiones septentrionales como meridionales de América y se extinguió hace 11.000 años, al final de la última Edad de Hielo. La mayoría de los científicos creen que el león americano era un pariente gigante de los leones modernos, quizá incluso perteneciente a la misma especie.
¿Qué te ha parecido el artículo? Coméntalo aquí y no olvides compartirlo con tus amigos, recuerda que tus comentarios son siempre muy importantes.