Los 7 personajes más racistas de la historia de Disney

 Los 7 personajes más racistas de la historia de Disney

Neil Miller

The Walt Disney Company existe desde 1923 y se ha convertido en uno de los mayores conglomerados de medios de comunicación y entretenimiento del mundo por ingresos. Hoy existen otros productores de contenidos infantiles, pero el nombre Disney sigue siendo absoluto y su marca se asocia a aspectos familiares e infantiles.

Aquí en Fatos ya has visto 7 escenas de películas Disney que hoy estarían prohibidas, datos inquietantes sobre las princesas Disney y otras revelaciones impactantes sobre algunas de sus películas más tiernas.

Aquí encontrarás las películas más racistas jamás realizadas por Disney. Algunas de ellas tienen pasajes o simplemente algunos personajes que refuerzan el racismo, pero la propia productora ya ha reconocido el error. Compruébalo:

1- El centauro negro de Fantasía

La escena en la que el centauro negro lija los cascos de los centauros blancos en la película Fantasía es tan ofensiva y está tan cargada de estereotipos racistas que la propia Disney la censuró a partir de 1960.

2- Los indígenas de Peter Pan

Esa cancioncilla de la película Peter Pan se considera racista porque explica cómo los indios se convirtieron en "pieles rojas", alterando lo "normal" en los humanos que es "blanco".

3- Tío Remus en Canção do Sul

El tío Remus es un negro feliz y trabajador del Sur de EE.UU. en la posguerra civil. ¡La guerra civil en el Sur fue en el siglo XIX! Retratar a un negro de esa época de esa manera es como hacer un chiste sobre el cáncer en un laboratorio de oncología.

4- Jueves con Mickey

Ver también: ¿Cuánto cuesta un jet privado?

Los jueves con Mickey es un libro de 1948. En él, Mickey recibe una caja llena de plátanos de África Occidental y ¿qué hay dentro? Sí, un aborigen que está confundido por el estilo de vida humano de Mickey y comete actos de violencia al azar. Como todo africano estereotipado, cuando el aborigen no está lanzando lanzas a las cosas, está adorando o intentando comerse a otros personajes.

5- Rey Louie en Mogli - El Libro de la Selva

Disney tuvo la desafortunada idea de retratar a los africanos como monos en Mogli, sólo para justificar el hecho de que todos los personajes tuvieran acento británico, excepto los monos, que querían ser "gente de verdad", como en la canción cantada por el Rey Louie.

6- Mickey en Arabia

Por alguna razón, la productora prefirió retratar a los árabes como salvajes en este cortometraje de 1932. Y no crean que es porque la película es antigua, no. En Aladino, la música de apertura describe una Arabia en la que la barbarie es inminente.

Ver también: Encuentran una serpiente "verde peluda" en un pantano de Tailandia

7- Alcaparras Caníbal

//www.youtube.com/watch?v=WntMgwtBsCk

Por último, para ratificar la insistencia de Disney en representar a los africanos como aborígenes caníbales, este cortometraje muestra los rituales de una tribu africana que sobrevive riendo, bailando y comiéndose a los que aparecen en la isla, como fue el caso de Mickey y Pluto.

¿Recuerdas otras ocasiones en las que una producción de Disney haya traído estereotipos? ¿Cuáles?

Neil Miller

Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.