Morrigan, la diosa terrible de la mitología celta

 Morrigan, la diosa terrible de la mitología celta

Neil Miller

La mitología celta tiene gran parte de su origen en la Edad de Hierro, aunque también mantiene estrechos contactos con la cultura romana, gallega y celtíbera. Los celtas, sin embargo, conservaron una peculiar forma de contar sus historias, dotando a sus seres míticos de una especial sobrenaturalidad, vinculándolos a sus tierras y tradiciones.

Ver también: 7 secretos del espiritismo que te sorprenderán

Son muchos los cuentos e historias que dan vida a la mitología celta. Entre ellos se encuentran los que hablan de la existencia de una diosa, considerada por los pueblos celtas de Irlanda como la patrona de las sacerdotisas y las brujas. A veces se la llamaba Morrígan, pero también se la conoce como Morrígu, Mórrighean, Mór-Ríogain. Al igual que otras deidades de la mitología celta, la figura de Morrigan está asociada a lafuerzas de la naturaleza, al poder sagrado de la tierra.

Morrigan es la dama de la muerte y la destrucción. Habría sido una mujer guerrera de gran belleza. Se la suele representar vistiendo armadura. Su espíritu habita en todas las guerras, batallas y enfrentamientos. La diosa puede transformarse fácilmente en cuervo y sobrevolar los campos de batalla a través del humo. Su papel sería estimular a los soldados, dándoles fuerza, calor e ira.Mucha rabia, por cierto.

El nombre de la diosa, Morrigan, significa reina espectral. En algunos países anglosajones, se la llama Carrie o Carrigan. Aunque se la suele asociar con la muerte y la guerra, Morrigan también está relacionada con la renovación, con el amor y el deseo sexual. Así, la mitología celta hace un contrapunto dualista, donde Morrigan es, al mismo tiempo, capa de traer la muerte y la destrucción, pero tambiéncapaz de dar vida, de actuar en la generación.

La diosa forma parte de lo que se ha denominado Tuatha Danann Morrigan también está asociada con Anu, la "criadora de los dioses", de quien se dice que está encarnada en Munster, condado de Kerry, en forma de dos montañas que, para algunos, representan sus pechos.

Diosa de la vida y de la muerte

En los relatos mitológicos, Morrigan se relacionó con muchos reyes, pero amó a un hombre al que nunca pudo tener: Cúchulainn. Esto se debe a que él nunca quiso una relación con la diosa. El héroe mitológico la rechazó innumerables veces, e incluso luchó contra ella en los campos de batalla. Sin embargo, cuando estaba a punto de morir, finalmente se reunieron.

Cúchulainn estaba atado a un árbol, casi muerto, cuando Morrigan descendió de los cielos en forma de cuervo para ayudarle. Sin embargo, el final es trágico, ya que sólo la muerte podía aliviar el sufrimiento de Cúchulainn, por lo que Morrigan lo mata y su espíritu la acompaña a todas partes.

Los soldados celtas temían mucho la presencia de Morrigan, porque cuando sentían que se acercaba, oían sus pasos o su voz, sabían que había llegado la hora de morir, por lo que luchaban con más valentía y coraje para no morir.

Por otra parte, la muerte para el pueblo celta no era vista como el final, sino como el comienzo de un nuevo ciclo. Sin embargo, esto no libraba a los guerreros del miedo a la oscuridad que traía la diosa. Muchos incluso se alimentaban del temor a ser arrancados para siempre de sus tierras, de las hermosas llanuras y pastos que conocían.

Chicos, ¿qué os ha parecido el artículo? Dejad vuestra opinión en los comentarios y no olvidéis compartirlo con vuestros amigos.

Ver también: 7 características femeninas que atraen a los hombres (según la ciencia)

Neil Miller

Neil Miller es un escritor e investigador apasionado que ha dedicado su vida a descubrir las curiosidades más fascinantes y oscuras de todo el mundo. Nacido y criado en la ciudad de Nueva York, la curiosidad insaciable y el amor por el aprendizaje de Neil lo llevaron a seguir una carrera en la escritura y la investigación, y desde entonces se ha convertido en un experto en todas las cosas extrañas y maravillosas. Con un buen ojo para los detalles y una profunda reverencia por la historia, la escritura de Neil es a la vez atractiva e informativa, dando vida a las historias más exóticas e inusuales de todo el mundo. Ya sea profundizando en los misterios del mundo natural, explorando las profundidades de la cultura humana o descubriendo los secretos olvidados de las civilizaciones antiguas, la escritura de Neil seguramente lo dejará hechizado y con hambre de más. Con El sitio de curiosidades más completo, Neil ha creado un tesoro de información único en su tipo, que ofrece a los lectores una ventana al extraño y maravilloso mundo en el que vivimos.