Ver las previsiones de los orixás para 2023

Tabla de contenido
Para aquellos que buscan orientación y protección, las previsiones ya han indicado cuáles serán los orixás de 2023. La información oficial es de la Asociación Brasileña para la Preservación de la Cultura Afroamericana (AFA), publicada por Leonel Monteiro.
Según la evaluación, Exú, Oxóssi y Oxum son los orixás gobernantes de 2023. El propio presidente se adelantó a explicar cómo estas entidades guiarán y orientarán al pueblo del Candomblé.
Ver también: 7 dinosaurios voladores más mortíferos que dominaron los cielosEl presidente explicó que estos orixás ya reinan desde el primer momento del año. Además, cabe destacar que la elección suele ser de sólo uno o dos orixás para la regencia anual.
Sin embargo, aunque no esté reinando, un orixá acaba acompañando al otro en influencia. Por ejemplo, por Oxum vendría Ogum, y ambos acabarían guiando los proyectos del año que comienza.
Aun así, como explica el presidente de la AFA, 2023 será un año de grandes logros para los creyentes, siendo propicio para la concreción de proyectos que dependen de su propia fuerza de trabajo, resistencia y exposición.

A través de Deposit Photos
Significado de los orixás de 2023
Os orixás de 2023 têm características e orientações distintas para as pessoas do Candomblé que contam e recebem suas protecções.
En principio, Oxum es la deidad de las aguas dulces, con un arquetipo femenino que esconde una fuerza vital tras su elegante apariencia. También es la diosa del oro y representa la sabiduría y el poder femeninos.
Mientras tanto, la acompaña Ogum, dios de los guerreros. Él es quien va delante, abriendo el camino a los demás orixás en las ceremonias. Su arquetipo sintetiza la sinceridad y la franqueza, canalizando las energías de las personas que persiguen sus objetivos con obstinación.
Por su parte, uno de los orixás de 2023 será Oxóssi, dios de la caza y los cazadores. Su símbolo es un arco y una flecha de hierro, que representan su fuerza y velocidad. Sin embargo, su arquetipo es el de las personas inteligentes y siempre alerta, pero generosas y amigas del orden.
Por último, también tendremos a Exú como orixá regente del próximo año, con características propias de las reacciones de la naturaleza humana. Refleja protección, justicia y paciencia, pero también disciplina para alcanzar los objetivos. Exú es justo y aporta una pluralidad de sentimientos comunes a los humanos.

Vía Globo
Debido al orixás reinante de 2023, es posible prever un año propicio para la realización de proyectos y sueños para aquellos que los persiguen sin descanso, y tienen disciplina en sus acciones.
Grandes proyectos
Como explica el presidente de la AFA, con estos orixás, la tendencia es que estos grandes proyectos salgan bien, porque Oxum aporta la sabiduría de la mujer, la fuerza femenina, la organización. Mientras, Oxóssi trae la abundancia y Exú abre el camino con Ogum, para guerrear y superar los obstáculos con fuerza.
Según las predicciones, estas indicaciones son positivas para generar gran riqueza y abundancia. Sin embargo, cuidado con este significado, ya que no se trata sólo de dinero, sino de riqueza en logros.

Periódico Via Correio
Por tanto, puede ser el logro de un proyecto generoso para quienes le rodean, en beneficio de las comunidades, y no sólo en la realización personal o económica.
Es habitual que los acontecimientos no se entiendan al principio, pero los orixás trabajarán para encontrar el mejor camino, guiando a las personas hacia lo que necesitan, y no siempre hacia lo que quieren.
La definición de los orixás reinantes siempre tiene lugar en las primeras horas del primer día de enero, a través de los juegos de conchas de cauri. De esta forma, se manifiestan los protectores y guías del año venidero, además de indicar posibles pronósticos.
Para las personas del Candomblé y las que buscan refugio en los orixás, es importante conocer estos presagios, y prepararse para atender a los dioses de la forma que ellos también esperan.
Fuente: G
Ver también: ¿De dónde viene el meme Omae wa mou shindeiru?Imágenes: Deposit Photos, periódico Correio