11 estilos de tatuaje inusuales para quienes estén pensando en hacerse uno

Tabla de contenido
Ya hemos escrito sobre las 10 cosas que sólo descubres cuando te tatúas por primera vez y sobre 19 personas que transformaron pequeñas peculiaridades de su cuerpo en tatuajes. Pues bien, queridos lectores, hoy vamos a volver a hablar de ello, sólo que esta vez vamos a dar algunos consejos para las personas que quieren tatuarse y aún no saben qué estilo hacer.
Bueno, hay varios estilos, algunos más antiguos, otros que son muy recientes, y cada uno de ellos tiene sus propias características de línea y colores. Separamos los estilos más famosos, ¿será que a partir de este artículo puedes elegir un estilo para ti? Entonces ahora revisa nuestro artículo con 11 estilos de tatuajes muy inusuales para aquellos que están pensando en hacerse uno:
1 - Puntillismo
En el puntillismo, el diseño del tatuaje está formado por puntos muy juntos o muy separados. Las manchas o puntos de color provocan, por yuxtaposición, una mezcla óptica a los ojos del observador.
2 - Líneas de trabajo
El linework realiza dibujos a través de líneas, utilizando el espacio sin pintura para crear otros planos, volúmenes y formas. Puede realizarse en color o en blanco y negro, este estilo consigue un gran contraste utilizando pintura oscura.
3 - Obra negra
Un conjunto de líneas y puntos crea una superficie sólida o plana en tinta negra. El estilo blackwork se caracteriza por diseños geométricos y tribales. Para quienes desean cubrir un tatuaje, este estilo es una buena elección.
4 - Geométrico
Los tatuajes geométricos siempre llaman mucho la atención por sus líneas simples y entrelazadas. Las influencias pueden ser tribales, espirituales, científicas, arquitectónicas o de la naturaleza. Ah, también puede ser de color o negro sobre blanco.
5 - Maoríes
El pueblo maorí de Nueva Zelanda tiene un estilo de tatuaje increíble. Los diseños cuentan una historia de forma abstracta a través de símbolos. Los diseños celtas e hindúes, aunque pertenecen a culturas diferentes, representan patrones lineales y repetitivos, bellos ritmos de forma y color sobre la piel.
6 - Japonés
El estilo tradicional japonés está pensado para cubrir todo el cuerpo de una persona. Para los japoneses se trata de un arte espiritual, simbólico y tradicional, por lo que existen normas, como que Buda sólo puede tatuarse por encima de la cintura. Los diseños incluyen flores de cerezo, peces, agua y flores de loto.
7 - Vieja escuela
El famoso estilo prender Con una iconografía similar a la de los antiguos marineros, podemos ver tatuajes de este estilo de anclas, barcos, botellas, golondrinas y mujeres. La vieja escuela se caracteriza por imágenes bidimensionales claras, líneas negras gruesas y una paleta de 6 colores primarios y secundarios.
8 - Nueva escuela
Esta técnica tiene colores brillantes en una amplia variedad, mucho contraste, degradados, sombras y efectos tridimensionales. La nueva escuela no es más que una ramificación de la vieja, sólo que con colores vibrantes, trazos más delineados, más sombreados y degradados.
9 - Acuarela
El estilo acuarela utiliza transparencias coloreadas sin líneas negras definidas, que se mezclan para formar una imagen. Este estilo nos da la idea de que el tatuaje se hizo con un pincel y no con agujas.
10 - Hiperrealismo
El bebedor de té de ayer ☕️ Desliza para ver la foto, el vídeo muestra más cosas #tattoo#tattoos#inked#tatouage#tattoodo#тату#linework#darkartists#radtattoos#girly#wowtattoo#photooftheday#tätowierung#tattoovideo#tattooist#best#plants#graphic#illustration#art#tattooart#krakow#TTT#equilattera#tattoosforgirls#sketchtattoo#sketchy#tatuajes#portrait
Una publicación compartida por Karolina Skulska (@skvlska) el 20 de Jun de 2018 a la(s) 1:47 PDT
Como su nombre indica, el objetivo de este estilo es parecer lo más real posible. Normalmente se toman fotografías o algo parecido. Al estar lleno de detalles, hacerse un tatuaje de este tipo puede llevar varias sesiones.
11 - Polka basura
#tattoos #tat #tattooidea #tattooed #tattooaddict #tattoo #tattooinspiration #tattooart #tattooproject #tattoogirl #tattooer #inkaddict #inkedgirls #inked #inkedlife #bikertattoo #tatuaż #kirchseeon #munich #münchen #bawaria #bayern #supportgoodtattooers #foreverfriends #trashpolkatattoo #trashtattoo
Una publicación compartida por Onkel Schmerz (@onkel_schmerz84) el 20 de Jun de 2018 a la(s) 1:37 PDT
Para quien no lo sepa, el trash polka es un estilo que utiliza elementos del expresionismo abstracto. Con tintas negras, blancas y rojas, el tatuador crea composiciones características con líneas bien definidas. Este estilo fue creado en Alemania en 2014 por Simone Plaff y Volko Merschky.
¿Conocías todos estos estilos? ¿Conoces algún otro? ¡Comenta!