7 dinosaurios voladores más mortíferos que dominaron los cielos

Tabla de contenido
Sabemos que han existido innumerables especies de dinosaurios. Ahora bien, ¿sabes cuántas especies de dinosaurios voladores han existido? Ninguna. Así es. Los famosos Pterosaurios son un orden extinto de la clase Reptilia (o Sauropsida), que corresponde a los reptiles voladores del periodo Mesozoico. Aunque son sus contemporáneos, estos animales no eran dinosaurios.
Estos parientes de los dinosaurios dominaron los cielos del planeta durante 160 años. Según los expertos, se cree que hubo más de cien tipos de Pterosaurios. Como no somos una enciclopedia, aquí sólo mencionaremos siete. Básicamente, hemos elegido los más notables. ¿Quieres conocer los nombres de los principales? Pues vamos allá...
1 - Quetzalcoatlus
Quetzalcoatlus era un pterosaurio, con una envergadura de hasta 15 metros. Según los científicos, era la criatura voladora más grande de todos los tiempos. También fue el último pterosaurio conocido que sobrevivió en Norteamérica, hasta el final del período Cretácico. Su nombre proviene del dios azteca, una serpiente alada con plumas, Quetzalcoatl. El dinosaurio fue bautizado por Douglas Lawson, el primerEl esqueleto indica que el animal pesaba más de 100 kilos. Tenía el cuello largo, las mandíbulas desdentadas y la cabeza cubierta por una cresta.
2 - Pteranodon
El Pteranodon fue otro reptil volador que habitó regiones de Norteamérica. Vivió hace unos 90 a 100 millones de años, durante el periodo Cretácico. El Pteranodon tenía una envergadura de 7 metros o más, y su mandíbula, también desdentada, era larga, similar a la de los pelícanos. El primer cráneo de un Pteranodon se encontró, en mayo de 1876, en el río Smoky del condado de Mt. Wallace,Kansas, EE.UU., por SW Williston, un coleccionista de fósiles que trabajaba para Othniel Marsh.
3 - Aerodactylus
Aerodactylus tiene una de las diferencias más destacadas con otras especies de Pterosaurios: su cráneo era extremadamente alargado. Se cree que vivió en Alemania, durante el Tithoniano del Jurásico. Este en concreto tenía 64 dientes y una cresta triangular baja, que crecía desde el cráneo. La cresta medía unos nueve milímetros y medio de alto y entre cuarenta y cuatro ycincuenta milímetros de largo.
4 - Eudimorphodon
Los fósiles de Eudimorphodon fueron hallados en Europa, en el norte de Italia, cerca de Bérgamo y Milán, en 1973. El descubrimiento fue realizado por Mario Pandolfi. El esqueleto muestra que Eudimorphodon vivió, durante el Triásico Superior (etapa Noriana media-tardía). Tales evidencias señalan a Eudimorphodon como el pterosaurio más antiguo. Eudimorphodon sólo medía 1 metro de largo y pesaba alrededor de 1,5 kg.10 kg.
5 - Germanodactylus
Los fósiles de Germanodactylus fueron descubiertos en Alemania. Se cree que medía sólo 1 metro de largo, pero con las alas extendidas alcanzaba hasta 1,5 metros. Lo curioso aquí es que la especie tenía los pies invertidos. En otras palabras, Germanodactylus aparentemente dormía boca abajo, tal como lo hacen los murciélagos en la actualidad. Sin embargo, cabe señalar que no tiene ninguna relación con los mamíferosnoche, mencionada anteriormente.
6 - Rhamphorhynchus
Rhamphorhynchus fue un pterosaurio que vivió en el Triásico Temprano, hace 150 millones de años. Tenía unas patas relativamente largas en relación con su cuerpo y el de los demás pterodáctilos. También poseía una larga cola, que le servía para mejorar su movilidad cuando surcaba los cielos.
7 - Pterodáctilo
El Pterodáctilo era una especie de pterosaurio, con la capacidad de volar. Es, dentro de este grupo, la especie más famosa, y ha sido representada en el cine en varias ocasiones. Esta especie vivió hace entre 65 y 150 millones de años, en la última fase de la era Mesozoica. Habitaba las regiones que hoy conocemos como África y Europa, era carnívoro y se alimentaba de peces y pequeños animales.que alcanza los seis metros, mide aproximadamente 4,5 metros y vuela con gran destreza.