7 formas de sonsacar la verdad a alguien

Tabla de contenido
Saber cuándo alguien está mintiendo puede ser muy útil en determinadas situaciones de la vida. Sin embargo, puede no ser una tarea muy fácil, ya que el mentiroso puede ser tan hábil que podría engañar incluso a un detective. Algunas técnicas, sin embargo, pueden ayudar a extraer la verdad, de una manera sutil, que sin duda no dejará ningún resquicio para que el mentiroso vuelva a escapar.
Aquí, en Fatos desconhecidos, ya hemos escrito sobre las 7 mentiras más comunes en las apps de citas y sobre 7 formas de engañar al detector de mentiras. Hoy, enumeramos algunas formas que te ayudarán a descubrir si una persona está mintiendo ¡Compruébalo!
1 - Evitar las acusaciones
Mantén la calma y muestra un lenguaje corporal neutro. No cruces los brazos ni las piernas ni levantes la voz, para que la persona no se sienta intimidada.
2 - Mirar a los ojos
Siéntate con la persona y, si es posible, mírala a los ojos. Elige un tono de voz suave y tranquilizador para hablar. Mantén las manos a los lados del cuerpo o colócalas sobre la mesa o en tu regazo. La persona estará más dispuesta a decir la verdad si siente que la van a entender.
3 - Mostrar empatía
Para que la persona diga la verdad, será necesario que se establezca una "confianza" entre las personas. Muestre empatía por la situación. Actúe como si comprendiera las razones de la persona para ocultar algo o para cometer tal acto. La impresión de que cualquiera habría hecho lo mismo puede hacer que la persona se sienta dispuesta a decir la verdad.
4 - Dar la impresión de que las cosas no son tan serias como parecen
En la mayoría de los casos, las personas evitan decir la verdad porque temen afrontar las consecuencias. Sin embargo, si se minimiza la gravedad de la situación, pueden sentirse más aptas para decir la verdad. No obstante, este camino sólo debe seguirse si el error no es realmente nada grave, y no debe aplicarse en ninguna actitud que pueda tener consecuencias legales, por ejemplo.
5 - Cambiar las cosas
Repetir algunas de las preguntas formuladas anteriormente, pero de forma diferente. Observar si la persona utiliza las mismas frases y respuestas, lo que podría indicar que ya ha ensayado lo que tiene que decir. Además, esto podría obligar a la persona sospechosa de mentir a contradecirse, lo que demostraría cada mentira. Contar la historia al revés o animarle a que la cuente deLa mitad, por ejemplo, puede hacer que olvide algo, lo que podría ayudar a identificar la mentira.
6 - Elija bien sus palabras
Utilizar términos que impliquen culpabilidad puede hacer que la persona que probablemente esté mintiendo se cierre en banda, dificultando aún más tu trabajo. Por eso, lo ideal es elegir palabras menos duras para animarle a decir la verdad. Por ejemplo, utiliza la palabra "pillado" en lugar de "robado", o "salió con alguien" en lugar de "engañó".
Ver también: Descubra qué significa tener "pico de viuda" en la frente7 - Farol si es necesario
El farol puede ser muy peligroso, pero muy eficaz. En el farol puedes "amenazar" a la persona o afirmar que sabes la verdad, aunque no haya pruebas ni un plan para poner en práctica la amenaza. Esto puede llevar a la persona a decir la verdad por miedo a las consecuencias y pensando que la han pillado.
Así que chicos, ¿qué os ha parecido el artículo? Dejad en los comentarios vuestra opinión y no olvidéis compartirlo con vuestros amigos.