7 reglas para formar parte de la masonería

Tabla de contenido
La francmasonería es una organización filosófica, filantrópica, progresista y discreta, por no decir muy misteriosa. Los diversos grupos fraternales que forman la francmasonería se remontan a los gremios de albañiles de la Edad Media. Desde los inicios de la organización, los francmasones han diversificado sus intereses y hoy son esencialmente organizaciones comunitarias centradas en la caridad y la buena voluntad hacia la humanidad. Para elmenos es eso lo que quieren que creas, porque los teóricos de la conspiración no están de acuerdo con esa afirmación. Sea como fuere, la masonería sigue despertando un interés y una curiosidad peculiares en la gente del mundo exterior.
Descubrir la verdad que se esconde tras las tradiciones de la masonería y otros secretos masónicos se ha convertido en una auténtica obsesión para muchas personas. Sin embargo, hasta hoy, lo que realmente ocurre dentro de la masonería sigue siendo un misterio. Al parecer, sus miembros tienen que seguir unas estrictas normas para que todo lo que allí ocurre permanezca en secreto. Y han hecho un buen trabajo, ya que se sabe quetodavía muy poco sobre la organización.
Pero una cosa es un hecho, los rituales masónicos secretos no son tan satánicos como mucha gente tiende a creer. Por otro lado, siguen siendo muy extraños, de una manera muy interesante. Si siempre has querido saber lo que se necesita, para ser parte de la organización, aquí hay 7 reglas antiguas para unirse a la masonería.
1 - Sólo hombres
Para empezar, los requisitos básicos para entrar en una logia masónica son bastante exclusivos. Para empezar, sólo los hombres son bienvenidos a convertirse en masones. Y ser hombre es sólo el primer requisito, ya que la organización ha demostrado ser muy selectiva. Cualquier hombre que esté interesado en formar parte de la masonería debe ser propuesto por dos masones ya establecidos. Y porPor último, y no menos importante, todos los que deseen unirse deben dar fe de que creen en un Poder Supremo, un dios monoteísta, pero no el cristiano.
2 - No hablar de religión ni de política
Aunque es uno de los prerrequisitos, para formar parte de la masonería, la discusión personal sobre religión está totalmente prohibida en las logias masónicas. Y aunque la organización se describa como "religiosa", no se caracteriza por ser una religión, y no apoya ninguna otra. Otro punto, prohibido dentro de la masonería, es la discusión sobre política. Entiéndase, esto no significa que este tipo de discusiónLo que está prohibido es hablar de ello, en los lugares de reunión oficiales.
Ver también: 7 Dibujos animados estadounidenses muy influidos por los animes3 - Los estados externos son irrelevantes
Basada en la igualdad y la equidad, no se permite ningún estatus externo dentro de la organización. Desde siempre, varios hombres influyentes han ingresado en la masonería. Entre ellos, presidentes y ocupantes de otros cargos, de gran importancia en la sociedad, pero que, dentro de la masonería, eran un miembro más, como cualquier otro. Todos y cada uno de los títulos grandiosos deben ser descartados a la entrada de laMientras estés dentro de una logia masónica, tu título, sea cual sea, es totalmente irrelevante. El único estatus, que les importa, es el nivel de logro del individuo, dentro de la organización.
4 - Contraseñas secretas
Cada logia masónica tiene sus propios rituales y apretones de manos, contraseñas y golpes secretos. Aunque la masonería existe en todo el mundo, no existe un apretón de manos universal de la organización. Pero aún así, algunos miembros afirman que "todavía se puede distinguir a un masón por la forma en que te da la mano, sique usted conoce".
5 - Ritual de iniciación
Quizá una de las razones por las que se asocia a la masonería con una especie de ritual satánico y otras creencias oscuras sea su ritual de iniciación. Para ser admitido en la organización, el individuo pasa por un ritual ciertamente macabro. El ritual suele consistir en una muerte fingida, en la que el hombre tiene los ojos vendados, una soga alrededor del cuello y luego se le blande un cuchillo en el pecho desnudo.Tras la muerte simbólica, el individuo "resucita" como masón.
6 - El nombre secreto de Dios
Existen 33 grados de evolución entre los Francmasones. Cuando un Francmasón recibe suficientes grados para convertirse finalmente en Maestro, es invitado a unirse a la Orden Suprema del Santo Arco Real. Es en esta fase, que los miembros se dan cuenta del mayor secreto de los Francmasones, el verdadero nombre del Gran Arquitecto del Universo. En otras palabras, el verdadero nombre de Dios.
7 - Código Justiniano
Hay varias reglas a seguir, en los libros de códigos francmasónicos, pero todas tienen una base muy simple. Todas las reglas de la francmasonería se basan en el Código Justiniano, una codificación, del derecho romano, ordenada por el emperador Justiniano en el siglo VI. Aunque el código original era muy largo, los francmasones se centraron en seguir sólo su esencia: "vive honestamente, no hagas daño a nadie...".y dar a cada uno lo suyo".
Y tú, ¿conoces alguna otra curiosidad sobre la masonería y sus reglas? Cuéntanosla en los comentarios y compártela con tus amigos.