Los 5 animales más apestosos de la naturaleza

Tabla de contenido
Por muchas investigaciones y observaciones que se hagan, por muchos estudios en profundidad que se realicen sobre ellos, el reino animal siempre encontrará la manera de sorprendernos. Ya se trate de una especie desconocida hasta ahora o de una característica atípica, los animales siempre tendrán una "carta en la manga".
Ver también: 7 secretos sobre un palo de swing que poca gente conoceAlgunos animales atacan con garras y dientes, otros corren y se esconden, e incluso los hay que "gritan" para confundir al enemigo. Sin embargo, una de las mayores defensas que se encuentran en el reino animal, la capaz de desorientar y "ahuyentar" a cualquier depredador, es nada menos que... ¡el hedor!
Sí, algunos olores característicos que producen algunos animales son famosos por ser tan fuertes que ningún ser que tenga olfato puede soportarlos. A continuación verás 5 animales más apestosos de la naturaleza, de esos que te hacen llorar los ojos de "tan olorosos" que pueden ser cuando quieren.
1. Demonio de Tasmania
El insecto que inspiró el personaje de dibujos animados "Taz-manía" puede desprender uno de los olores más terribles del mundo. Una sustancia producida por unas glándulas situadas bajo la cola tiene un hedor muy potente, y le sirve de defensa cuando se siente amenazado.
2. casuario
A menudo confundida con la mofeta (tanto por su aspecto como por su "olor"), la mofeta produce un fuerte olor a través de sus glándulas anales cuando se siente amenazada ¡Mejor no arriesgarse a meterse con ella!
Oso hormiguero gigante
El oso hormiguero tiene la capacidad de desprender un terrible olor cuando se ve amenazado. La sustancia es tan fuerte y maloliente que puede percibirse hasta a 50 metros de distancia.
Ver también: 8 señales de que estás buena y nunca te has dado cuenta4. escarabajo bombardero
No se deje engañar por el tamaño del escarabajo bombardero, ¡puede ser letal para sus enemigos con su hedor! Cuando se ve amenazado, el escarabajo libera un aerosol extremadamente apestoso, que es una mezcla de peróxido de hidrógeno e hidroquinona. La sustancia apestosa puede desorientar e incluso matar a pequeños depredadores.
5. maria-fedida
La chinche de la cama, conocida popularmente como "María-fida" (o "chinche-alimentada") hace honor a su nombre. Este insecto tiene glándulas en el tórax que almacenan hidrocarburos que, cuando se liberan en caso de amenaza, desprenden un olor fuerte y súper apestoso.