7 datos sobre Aerosmith, la legendaria banda de rock

Tabla de contenido
El mundo de la música ha pasado por varias fases, por así decirlo. Épocas en las que un determinado estilo predominaba, se apoderaba de las listas de éxitos y de la gente. Sin embargo, algunas bandas, grupos o cantantes solistas acaban pasando a la historia y siguen vivos por mucho que pase el tiempo y, más aún, por mucho que estén realmente vivos. Aerosmith es un ejemplo de ello. La banda norteamericanaLa banda de rock estadounidense, a menudo denominada "America's Greatest Rock and Roll Band", arrastra un enorme legado. Aerosmith se formó en Boston, Massachusetts, en 1970. Joe Perry, el guitarrista, y Tom Hamilton, el bajista, originalmente miembros de una banda llamada Jam Band, se reunieron con Steven Tyler, el vocalista, Joey Kramer, el batería, y Ray Tabano, el guitarrista.
En 1971, Tabano fue reemplazado por Brad Whitford y la banda se encaminó hacia el éxito, ganando sus primeros fans en Boston. En 1972, la formación firmó con Columbia Records y lanzó una serie de álbumes multi-platino, comenzando con el éxito de 1973 del mismo nombre, seguido por el favorito de los fansEl álbum Get Your Wings en 1974.
Aerosmith grabó varios discos en los años 70, 80 y hasta en los 90. Así, quedaron marcados en la historia de la música mundial y siguen siendo grandes hasta hoy. Seguro que has escuchado Dream On, Love In Na Elevator, I Don't Wanna Mis A Thing y varios otros éxitos de la banda. Por eso, decidimos traer algunas curiosidades sobre estas leyendas del rock. Mira con nosotros algunas cosas que tal vez túCompártelo ahora con tus amigos y, sin más preámbulos, vamos allá.
Ver también: 8 cosas que quizá no sepas sobre el Robin animadoTrivialidades de Aerosmith
1 - El pasado de Steven Tyler
Steven Tyler, considerado uno de los pilares del Rock 'n' Roll, comenzó su carrera en la música como batería, formando parte del grupo Chain Reaction, pero cuando tocaron una versión de In My Room, de los Beach Boys, decidió dejar las baquetas y cantar.
2 - "Los gemelos tóxicos"
El dúo al frente de la banda está formado por Steven Tyler, el cantante, y Joe Perry, el guitarrista. En los años setenta, ambos abusaban tanto de las drogas que se hacían llamar "The Toxic Twins" (los gemelos tóxicos), en referencia al nombre que recibía el dúo formado por Mick Jegger y Keith Richards, los "Glimmer Twins".
3 - Liv Tyler
Pasó mucho tiempo antes de que la actriz Liv Tyler descubriera que era hija de Steven Tyler, porque su madre Bebe Buell era conocida como una famosa groupie y había intimado con varias estrellas del rock. Liv es ahora muy famosa por su papel en la trilogía de El Señor de los Anillos y también apareció en el videoclip Crazy de Aerosmith.
4 - Desaparición de los medios de comunicación
En los años ochenta, los grupos de rock estuvieron a punto de desaparecer definitivamente de los medios de comunicación, como Aerosmith, pero una colaboración con Run DMC dio lugar a la canción Walk This Way, que dio un nuevo impulso al grupo.
5 - Visita conjunta
En 2003, Aerosmith realizó la gira Rocksimuns Maximous Tour junto a la icónica banda Kiss. En la gira, Kiss fue el telonero, algo que daba bastante miedo ya que Gene Simmons siempre ha sido considerado una de las personas más arrogantes del rock. Además, Joe Perry participó en algunos de los shows de Kiss durante la gira Strutter, algo sin precedentes, ya que nadie había compartido escenario con Kiss hasta queentonces.
6 - Sigue soñando
Dream On es un clásico de la banda y fue escrito por Steven Tyler en 1971, utilizando un teclado Rocky Mountain Instruments. Como tenía poco dinero, compró el instrumento con 1800 dólares, que encontró en una maleta olvidada por mafiosos en un teléfono público de Boston.
7 - No Quiero Perderme Nada
Esta es otra canción de éxito de la banda, e incluso fue la primera en alcanzar el primer puesto del Billboard Hot 100 en 1998. La canción fue escrita por Diane Warren, que pretendía vendérsela a Celine Dion, sin embargo, Tyler la escuchó primero y la convenció para que le dejara grabarla.
¿Qué te ha parecido este artículo? Coméntanoslo a continuación y compártelo con tus amigos.